viernes, 10 de octubre de 2014

¿Interés por educar?



Quería compartir con vosotros esta interesante situación caricaturesca, la cual puede ser el reflejo, en ciertos casos, de cómo mostramos(por llamarlo de alguna forma) atención por la EDUCACIÓN  de nuestros hijos, echando balones fuera(sobrecargando el papel del colegio y docentes) y mostrando una latente apatía por esforzarnos a cambiar el rumbo de la formación de los pequeños.

A mi parecer, pienso que la tarea de enseñanza y educación no debe recalar sola y exclusivamente en maestros y profesores, sino que también, y muy importante, es la misión de los padres y de la familia en general ya que en el colegio pasan unas 5 horas cada mañana, pero en casa pasan un número mucho mayor de horas. Es importante adquirir una serie de conocimientos y nociones básicas, las cuales no se aprenden en un colegio sino con tus más allegados, tu familia. Por ello, creo necesario dedicar más tiempo a los niños, reduciendo a algo más lógico esas interminables tardes de actividades extraescolares, y pasar más tiempo con aquellos que el día de mañana serán posibles médicos, arquitéctos, educadores...
Lo cual me lleva a preguntarme ¿un fracaso académico es sólo culpa de una mala docencia?

No hay comentarios:

Publicar un comentario